Cargando...

Simulador de Seguridad Alimentaria frente al cambio climático

Ganador del Premio Fundación Alsea – World Vision, este proyecto argentino utiliza inteligencia artificial y datos geoespaciales para mejorar la seguridad alimentaria de miles de personas en comunidades rurales. Una alianza internacional que transforma evidencia científica en políticas públicas frente al cambio climático.

Un premio histórico para el país

Por primera vez, Argentina recibe el Premio Fundación Alsea – World Vision, reconocimiento a proyectos que combaten el hambre en América Latina. Con USD 150.000 de financiamiento, ALSEA integrará:

  • Datos satelitales para mapear vulnerabilidades nutricionales.

  • Inteligencia artificial para modelar políticas públicas efectivas.

  • Redes internacionales de expertos en seguridad alimentaria.

Mas sobre este proyecto en marcha

Tecnología al servicio de las comunidades

El proyecto desarrolla un ecosistema interactivo que combina:

  • Ciencia de datos geoespaciales: Monitoreo de cultivos y acceso a alimentos.
  • Ontologías semánticas: Integración de información multisectorial.
  • Modelado predictivo: Identificación de riesgos climáticos y sociales.

Aliados estratégicos

  • Nacionales: Universidad Nacional de Córdoba, Cátedra UNESCO, CIAMPAGNA.
  • Internacionales: Expertos de Perú, Chile, Uruguay, Paraguay y Colombia.

Impacto Esperado (2024-2026)

  • +10.000 beneficiarios en zonas rurales.
  • Plataforma abierta para gobiernos locales.
  • Manuales de políticas públicas basadas en evidencia.

Este proyecto no es solo un simulador de políticas públicas: es un puente entre la ciencia y la acción, donde los datos se transforman en soluciones tangibles para quienes más lo necesitan. Este trabajo demuestra que, cuando la tecnología se alía con el compromiso social, es posible diseñar un futuro donde ninguna comunidad quede atrás. Un logro que celebra la innovación argentina y su capacidad para inspirar cambios globales.

Comparte este post:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo de la fundacion

Te podria interesar...

Descubre cómo la inteligencia artificial está revolucionando la evaluación nutricional. Este proyecto integra visión por computadora y procesamiento de lenguaje
¿Cómo unir arte digital, ciencia y sostenibilidad? El Sustainable Nutrition Token (SNT) es una innovadora herramienta que combina arte generado
¿Cómo diseñar ciudades más verdes y silenciosas usando videojuegos? Este Hackathon de Simulación Urbana desafía a estudiantes a crear ciudades
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Para mas información, visite nuestra política de privacidad.