Cargando...

Diplomado en Ciencia de Datos Geoespaciales (One Health)

Formación 100% virtual para profesionales que buscan resolver problemas complejos en salud humana, animal y ambiental mediante análisis espacial, inteligencia artificial y monitoreo satelital.

¿Por qué este diplomado?

El paradigma One Health exige profesionales capaces de cruzar datos de salud, ambiente y tecnología. Este programa te prepara para:

  • Analizar brotes epidemiológicos con herramientas geoespaciales.

  • Integrar datos satelitales en la toma de decisiones.

  • Diseñar soluciones con machine learning para problemas ambientales y sanitarios.

Módulos Principales

  • Introducción al One Health (bases conceptuales).

  • Tecnologías satelitales (imágenes SAR, NDVI, sensores).

  • Machine Learning aplicado a salud humana/animal.

  • Proyecto final: Caso real con datos abiertos (ej: vigilancia de zoonosis).

Competencias Profesionales que Adquirirás

Al finalizar el programa, estarás capacitado para:

  • Integrar y analizar datos multifuente (satelitales, epidemiológicos, ambientales)

  • Diseñar sistemas de alerta temprana para riesgos sanitarios

  • Comunicar hallazgos técnicos a diversos stakeholders

  • Aplicar principios éticos en el manejo de datos sensibles

  • Liderar proyectos interdisciplinarios bajo el enfoque One Health

Estas habilidades son altamente demandadas en:

  • Organismos públicos de salud y ambiente

  • ONGs internacionales

  • Empresas de tecnología aplicada a salud

  • Consultorías especializadas

La próxima pandemia podría prevenirse con datos. ¿Quieres ser parte del cambio?

Comparte este post:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo de la fundacion

Te podria interesar...

¿Cómo unir arte digital, ciencia y sostenibilidad? El Sustainable Nutrition Token (SNT) es una innovadora herramienta que combina arte generado
¿Cómo construir ciudades más sostenibles desde la colaboración? La Red de Municipios Colaborativos para la Sostenibilidad conecta gobiernos locales, universidades
Este proyecto innovador combina nanofotocatalizadores solares y monitoreo satelital para combatir las peligrosas floraciones de cianobacterias en el embalse San
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Para mas información, visite nuestra política de privacidad.