Política de Privacidad
Bienvenido/a a la Fundación Innova Comunidad. En esta página encontrará información detallada sobre cómo recopilamos y usamos sus datos personales al navegar por nuestro sitio web. Al utilizar este sitio web, usted aprueba la recopilación y uso de sus datos personales según se describe en esta política. Asimismo, esta política se adhiere a la Ley N°25.326 de Protección de Datos Personales de la República Argentina, cuyo objeto es la protección integral de los datos personales para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas”. Cualquier modificación a esta política será publicada en esta página, por lo que le recomendamos revisarla periódicamente.
Información que recopilamos
Nuestro sitio web es de acceso libre y no requiere registro ni creación de cuenta. No obstante, podemos recopilar los siguientes datos:
Datos de contacto: Si decide comentar en las publicaciones o enviarnos mensajes a través de formularios (por ejemplo, nombre, correo electrónico, y el contenido de su comentario). Tenga en cuenta que los comentarios publicados podrán ser visibles públicamente junto con el nombre que usted elija mostrar. Recomendamos no incluir información sensible en los comentarios.
Datos técnicos y de navegación: Al visitar nuestro sitio, se registra información automática como la dirección IP, la hora y fecha de acceso, el tipo de navegador o dispositivo utilizado, y las páginas visitadas. Estos datos nos ayudan a mantener la seguridad del sitio y a entender su funcionamiento. No intentamos usar estos datos para identificarlo personalmente.
Cookies: Nuestro sitio puede almacenar cookies, que son pequeños archivos de texto en su navegador. Las cookies permiten mejorar la experiencia en el sitio, recordar preferencias o mantener activa la sesión de comentarios. Por definición, “una cookie es un pequeño archivo de texto emitido por un sitio web y almacenado en el navegador del usuario, que contiene información sobre la actividad del usuario en el mismo sitio web”. Usted puede configurar su navegador para aceptar, rechazar o eliminar cookies; esto puede afectar el funcionamiento de algunas secciones del sitio.
Uso de la información recopilada
Los datos que recopilamos se usan exclusivamente para los siguientes fines legítimos:
Gestión de la interacción con el sitio: Responder sus comentarios o consultas y moderar el contenido para asegurar un diálogo respetuoso y adecuado a nuestra misión científica.
Mejoras del sitio web: Analizar de manera agregada e anónima cómo se utiliza el sitio para optimizar su contenido y funcionamiento. (No utilizamos herramientas de analítica externas como Google Analytics ni compartimos los datos con terceros para fines comerciales o publicitarios).
Cumplimiento legal: Para atender requisitos legales o proteger derechos nuestros o de terceros, conforme a la legislación vigente.
En ningún caso venderemos, alquilaremos ni compartiremos sus datos personales con empresas externas para fines de marketing, a menos que tengamos su consentimiento expreso o exista una obligación legal que lo exija. Toda cesión de datos estará sujeta a estrictas condiciones de confidencialidad y seguridad.
Comentarios y comunicaciones
Si participa comentando en nuestro sitio, tenga en cuenta lo siguiente:
Los comentarios son públicos y se mostrarán junto con el nombre o alias que usted proporcione. Por favor, no incluya información personal sensible (como datos de salud, financieros, etc.) en los comentarios.
Podemos solicitar un correo electrónico al momento de comentar, que solo utilizaremos para notificarle respuestas a su comentario o gestionar casos de moderación. Este correo no será divulgado públicamente.
Nos reservamos el derecho de editar o eliminar comentarios que violen nuestras normas (por ejemplo, contenido ofensivo o ilegal) sin previo aviso. Al comentar, usted acepta que revisemos y publiquemos su mensaje con moderación razonable.
Cookies y tecnologías similares
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos y de mejora de la experiencia, tales como:
Mantener su sesión en la página (por ejemplo, al estar conectado en comentarios).
Recordar sus preferencias (idioma, configuración de visualización, etc.).
Realizar análisis internos sobre el rendimiento del sitio (por ejemplo, qué páginas visitan más los usuarios).
Como se indicó, una cookie es un pequeño archivo de texto en su navegador. Estas cookies no contienen datos sensibles y no nos identifican personalmente; solo almacenan datos de navegación de manera agregada. Usted puede inhabilitar las cookies configurando su navegador. Si las desactiva, algunas funciones del sitio podrían no estar disponibles, pero el sitio seguirá siendo utilizable para la mayoría de funciones básicas. Para más información sobre gestión de cookies, consulte la opción de ayuda de su navegador.
Seguridad de los datos
La seguridad de su información es una prioridad para nosotros. Tomamos todas las precauciones razonables para proteger sus datos personales, incluyendo medidas técnicas y organizativas adecuadas (por ejemplo, uso de protocolos seguros de transmisión como HTTPS, y protección de servidores). Sin embargo, debe entender que ninguna transmisión por Internet es 100% segura. No podemos garantizar la seguridad absoluta frente a accesos no autorizados o incidentes ajenos a nuestro control. Por eso le recomendamos tomar precauciones adicionales, como no compartir sus contraseñas con terceros y cerrar su sesión después de comentar.
Derechos de los titulares de datos
Usted tiene derechos sobre sus datos, reconocidos por la Ley N°25.326. En particular, tiene el derecho de acceder a los datos que posee la fundación sobre usted, así como de pedir la rectificación, actualización, supresión o bloqueo de esos datos cuando corresponda. Concretamente, la ley le otorga derechos como:
Derecho de acceso: solicitar y obtener información sobre cuáles datos personales suyos están siendo tratados.
Derecho de rectificación: corregir sus datos si están erróneos o incompletos.
Derecho de supresión (cancelación): que se eliminen sus datos cuando ya no sean necesarios o sean tratados sin justificación.
Derecho de confidencialidad: que sus datos sean tratados con privacidad y que su información sea mantenida confidencial.
Además, puede oponerse al uso de sus datos para fines específicos en los casos previstos por la ley. En resumen, como titular de datos puede ejercer los derechos ARCO mencionados. Si desea ejercer alguno de estos derechos, contáctenos a través de los medios indicados al final de esta política. La ley obliga a atender su solicitud sin costo, salvo en intervalos no inferiores a seis meses, y a brindarle una respuesta clara en tiempo y forma.
En caso de dudas adicionales o reclamos formales relacionados con la protección de sus datos personales, puede dirigirse a la Agencia de Acceso a la Información Pública, que es el organismo de control en Argentina para la Ley de Protección de Datos Personales. El organismo tiene su sede en Av. Presidente Gral. Julio A. Roca 710, piso 2, CABA, o puede contactarse a través de su sitio web oficial para más información.
Modificaciones a esta política
Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento para adaptarnos a cambios legales, tecnológicos o de nuestro propio servicio. Cuando hagamos cambios importantes, los anunciaremos en esta página. El uso continuo de nuestro sitio tras la publicación de cambios implicará la aceptación de la nueva política.
Ley aplicable y contacto
Esta Política de Privacidad se rige por las leyes de la República Argentina. Para consultas relacionadas con la privacidad, puede comunicarse con nosotros en:
Domicilio legal: Juan Romualdo Báez Nº 5650, Córdoba, Argentina.
Correo electrónico de contacto: fundacioninnovacomunidad@gmail.com.
- Fundación Innova Comunidad – CUIT: 30-71855044-7
Respetamos su privacidad y trabajamos para proteger sus datos personales de acuerdo con lo establecido por la legislación argentina vigente. Si tiene preguntas o inquietudes adicionales, no dude en escribirnos a nuestro correo de contacto.
Fecha de última actualización: Julio de 2025.
Fuentes: Esta política ha sido elaborada en cumplimiento de la Ley N°25.326 de Protección de Datos Personales de Argentina y sus normas complementarias. Para mayor información sobre sus derechos como titular de datos, puede consultar el resumen oficial de la ley.